Hola a todos, hoy es mi primera publicación en este blog, que solo tiene como fin poner lo que voy experimentando en la cocina, no he estudiado para ello, pero me gusta mucho cocinar y me gusta buscar recetas en internet y probarlas, algunas veces "inventar" y todas esas experiencias quiero compartirlas con el mundo.
Como primer receta a compartir elegí una que era de mi bisabuelita, ella se llamaba Magdalena y le decíamos abuelita Lena, hace muchos años que falleció pero una de las recetas que mi mamá me ha enseñado de ella, es esta de frijoles enmolados, es una receta muy sencilla pero es deliciosa, en mi caso me gusta como plato único, realmente siento que no necesita nada más para acompañar, espero sea de su agrado.
Para hacer estos frijolitos enmolados necesitamos frijoles negros
cocidos como normalmente acostumbren cocerlos, en mi caso yo hice estas
cantidades:
300 grs. De frijoles pesados en seco, los escogen y los cocen como de costumbre, en
mi caso yo los dejo remojando toda la noche y al otro dia los enjuago y los
pongo a cocer con agua limpia en la olla de presión.
Aparte vamos a hacer una salsa con los siguientes
ingredientes:
2-3 jitomates rojos saladet
Un trocito de cebolla al gusto
2 chiles chipotles secos (no de lata, secos como los venden
en la tienda) pueden agregar mas chile si los quieren mas picosos yo puse solo
2 para que comieran mis hijos.
Vamos a poner en un sartén a asar nuestros jitomates partidos
en 2 junto con la cebolla y el chile, el chile cuidándolo que no se requeme, ese
estará mas rápido así que están al pendiente y los sacan antes, una vez que todo esta asado lo ponen en la
licuadora con un diente de ajo, 2 pimientas y una pizca de canela, todo eso
lo muelen con agua hasta que quede perfectamente molido, en una cazuela (de
preferencia de barro pero si no tienen en cualquier cazuela pero el sabor queda
especial en las de barro) ponemos a calentar una cucharadita de manteca de
cerdo o aceite y una vez caliente freímos la salsa hasta que esté bien chinita,
entonces agregamos los frijolitos ya cocidos y agregamos una hoja de aguacate
tostada en el comal, esto lo ponemos a hervir a fuego bajo, en lo que hierve vamos a hacer unas orejitas
de masa
Orejitas de masa
¼ de kilo de masa de maíz nixtamalizado de la que venden para tortillas, en caso de no encontrar pueden hacerla con maseca para tortillas, la preparan como dice el empaque y ya tienen su masita de maíz.
Sal al gusto
Manteca de cerdo o aceite 4 cucharadas normales de las de
sopa
Se revuelve todo y hacemos bolitas pequeñas con la masa del
tamaño de una pelotita de aproximadamente 1 cm de diámetro y en el centro le
hundimos un dedo para darle forma de orejita,
hacemos todas las orejitas con la masa preparada y lo agregamos a
nuestros frijolitos que ya deberán estar hirviendo las acomodamos gentilmente
para que no se desbaraten y no se nos haga como atole el caldo de los frijoles,
entonces los acomodamos y que hiervan
por aproximadamente 10 minutos a fuego bajo tapados y sin moverlos hasta
pasados esos 10 minutos y listo se sirven bien calientitos y acompañados de
tortillas recién hechas, nos vemos en la siguiente entrada que tengan un buen provecho.
8 comentarios:
Mi niña, muchas felicidades por animarte a abrir tu espacio te deceo mucho éxito, en este y todos tus proyectos. la receta se lee riquísima la tendre que probar besos y mil bendiciones
Se lee rica. Gracias por compartirla. Éxito y felicidades
Muchas gracias por sus lindas palabras, si cocinan la receta nos cuentan que tal les parecieron :D
Muy rica a ver si intento algun dia hacerla gracias y muchos exitos
Muy ricos, k padre k sí te animaste a escribir todas tus ideas y compartirlas, veras k serán muy valoradas amor...
se ve delicioso, me encantan los frijolitos así caldeados digo yo jejeje los tendre que hacer porque con la foto hasta se me hizo agua la boca :P tú muy bien nena, sigue subiendo mas recetas :)
Se ven deliciosos gracias por compartirla y muchisima suerte en tu block
Saludos ;)
Muchas gracias a todos por sus lindas palabras y buenos deseos, me platican que tal les parecio la receta
Publicar un comentario